Horizonte Flamenco
El flamenco, historia, palos y protagonistas
Descargue el libro electrónico gratuito «Los palos», en formato EPUB o Kindle.
Norberto Torres continúa comentando los temas del disco y así en el tema "Amor de Nadie" resalta el fondo sonoro de miles de guitarras, eco para desarrollar una melodía cantable, retomados después por "Niña Pastori". Considera el tema sencillo y pegadizo, con el logrado fundido rítmico de la bateria y palmas que dará a toda la producción ese sonido pop y a la vez flamenco "que tanto gusta a Vicente".
Para fundir la guitara solista y cantante/cantaor en una sola voz a modo de remate es la estructura mas común del disco, como en la bulería lenta "Autorretrato", en tono menor, estilo Manuel Molina.
Su vena flamenca y taurina no faltará en otras bulerías como "Azules y Corinto", donde vuelve a pasear con su cuadrilla de guitarras para anunciar melodía y estribillo, luego tocar solo con falsetas jadeantes.
En el tema "El bolero del amigo" tiene algunos de los picados más rabiosos, más flamencos que he escuchado. Y para cerrar "La Estrella", una guinda con aromas morunos, el diálogo entre los melismas infinitos y el laud de Vicente "El pájaro negro". Con algunos guiños a su "Yo vengo del moro", los tangos de Graná, que actualiza en un memorables estribillo del coro, Vicente realiza un verdadero ejercicio de levitación.
Y Norberto Torres cierra el comentario sobre Vicente Amigo: "Su música, a diferencia de otros flamencos de su generación, desprende melancolía, un halo onírico de nostalgia por algo perdido, y por ello conecta con todo tipo de públicos, especialmente el juvenil".
"Los que pensaban que algo sólo golpeaba y percutía la guitarra, que solo era ritmo desenfrenado, estaban equivocados. Su guitarra, al contrario, transmite paz, serenidad, el lirismo casi místico y la sabiduría de una ciudad que ha sido cuna y ha visto pasar por sus murallas y barrios lo mejor de viejas civilizaciones y religiones. Quizá el toque de Vicente no sea en el fondo otra cosa que la sombra alargada de Zyriab que susurra melodías y formas atemporales en sus oidos maravillados".
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
Norberto Torres. - "Historia de la guitarra flamenca".
Ángel Álvarez Cabalero. -El toque flamenco "El Olivo" núm. 162.
Historia del flamenco
Origen y etapas de su desarrollo.
Los palos
Conozca los diferentes estilos.
Los palos
Libro electrónico gratuito en formatos EPUB y Kindle.
Figuras del flamenco
Los personajes que han hecho crecer al flamenco.
Geografía del flamenco
Lugares clave para entender el flamenco.
Iniciación al flamenco
Léxico flamenco y letras de los diferentes estilos.
La guitarra flamenca
Artículos sobre el instrumento principal del flamenco.
Bibliografía y discografía
Bibliografía, discografía, comentarios de publicaciones y grabaciones.
Directorio flamenco Direcciones en Internet de tablaos, artistas, festivales y todo lo relacionado con el flamenco.
Actualidad flamenca
Próximas actuaciones, reseñas de actuaciones recientes — Sección no actualizada.
Disfrute el flamenco
Radio, TV, peñas, tablaos, salas, bares, festivales — Sección no actualizada.
Miscelánea flamenca
Personajes, hechos y anécdotas del flamenco.
Esa letra...
Tan inefables como sus autores.
© Horizonte Flamenco, 2000-2023 | Contacto | Publicidad | Webmasters