El flamenco, historia, palos y protagonistas

Melchor de Marchena (I)

Melchor Jimenez Torres (Melchor de Marchena) nació en Marchena (Sevilla) en 1907. Hermano de El Bizco y Chico de Melchor y padre de Enrique de Melchor. Perteneció a una familia de gitanos de la que salieron numerosos artistas, la mayor parte de ellos fueron desconocidos del gran público porque no llegaron a ser profesionales.

"El Lico", padre de Melchor, fue sin duda el que más celebridad alcanzó de toda la familia. Fue un excelente tocaor; "La Josefita", su madre, destacó como cantaora en las reuniones flamencas. A otra rama colateral de la familia perteneció "Gilica de Marchena", cantaora, que fue tia de Melchor.

Melchor de Marchena fue un músico autodidacta que, de manera inteligente, se alimentó del ambiente sevillano de la Alameda de Hércules con los ecos de Javier Molina y de Manolo de Huelva, a quien Melchor de Marchena consideraba el mejor.

Despés de la contienda española entra a formar parte de la compañia de Concha Piquer. Posteriormente pasa a la compañia de Manolo Caracol, con quien recorre España y América. Fue primer guitarrista del tablao "Los Canasteros" hasta 1970, alternando sus actuaciones con la intervención en grabaciones discográficas de Manolo Caracol y Antonio Mairena. Ambos cantaores tenían por él una especial predilección por sus cualidades de acompañante ideal. Asímismo acompañó en las grabaciones de discos de José Menese y otros cantaores.

En el doble álbum "Una historia del cante", que Manolo Caracol realiza integramente con Melchor de Marchena, le cede a éste dos cortes para que deje reflejo de su expresión guitarrista por los palos de soleá y seguiriya.

En 1966 la Cátedra de Flamencologia y Estudios Folklóricos de Jerez de la Frontera le otorgó el Premio Nacional de Guitarra Flamenca, máximo galardón en su género.

11/01/2010
FR En français
EN In English

Inicio

Historia del flamenco
Origen y etapas de su desarrollo.

Los palos
Conozca los diferentes estilos.

Los palos
Libro electrónico gratuito en formatos EPUB y Kindle.

Figuras del flamenco
Los personajes que han hecho crecer al flamenco.

Geografía del flamenco
Lugares clave para entender el flamenco.

Iniciación al flamenco
Léxico flamenco y letras de los diferentes estilos.

La guitarra flamenca
Artículos sobre el instrumento principal del flamenco.

Bibliografía y discografía
Bibliografía, discografía, comentarios de publicaciones y grabaciones.

Directorio flamenco
Direcciones en Internet de tablaos, artistas, festivales y todo lo relacionado con el flamenco.

Actualidad flamenca
Próximas actuaciones, reseñas de actuaciones recientes — Sección no actualizada.

Disfrute el flamenco
Radio, TV, peñas, tablaos, salas, bares, festivales — Sección no actualizada.

Miscelánea flamenca
Personajes, hechos y anécdotas del flamenco.

Esa letra...
Tan inefables como sus autores.

Servidor monitorizado por Minos TN

© Horizonte Flamenco, 2000-2023 | Contacto | Publicidad | Webmasters