Horizonte Flamenco
El flamenco, historia, palos y protagonistas
Descargue el libro electrónico gratuito «Los palos», en formato EPUB o Kindle.
Por su parte Juan Habichuela comentó a Ángel Álvarez Caballero un episodio que él vivió en primera persona:
Este carácter tuvo como principal consecuencia que Manolo de Huelva fuera con frecuencia relegado a no tocar en una reunión, lo que repercutía en beneficio de guitarristas muchísimo menos capaces que el de Huelva. Su economía, por ello, fue siempre precaria. En Madrid, por ejemplo, vivía malamente en la guardilla del edificio donde se hallaba el colmao Villa Rosa.
Su valía como guitarrista fue unánimemente reconocida. Andrés Segovia declaraba en 1977 a Guitar Review: "La última vez que le escuché fue con unos amigos cuando la inaguración de un pequeño hotel en Alcalá de Guadaira, cerca de Sevilla, y Manolo de Huelva estaba acompañando a Manolo de Jerez. Manolo de Huelva tocaba de un modo muy sencillo, muy flamenco, como debe ser. Su toque era sencillo, emotivo y expresivo. Era un seguidor distinguido de Paco de Lucena. Sí, Manolo de Huelva era el mejor cuando yo era joven".
Historia del flamenco
Origen y etapas de su desarrollo.
Los palos
Conozca los diferentes estilos.
Los palos
Libro electrónico gratuito en formatos EPUB y Kindle.
Figuras del flamenco
Los personajes que han hecho crecer al flamenco.
Geografía del flamenco
Lugares clave para entender el flamenco.
Iniciación al flamenco
Léxico flamenco y letras de los diferentes estilos.
La guitarra flamenca
Artículos sobre el instrumento principal del flamenco.
Bibliografía y discografía
Bibliografía, discografía, comentarios de publicaciones y grabaciones.
Directorio flamenco Direcciones en Internet de tablaos, artistas, festivales y todo lo relacionado con el flamenco.
Actualidad flamenca
Próximas actuaciones, reseñas de actuaciones recientes — Sección no actualizada.
Disfrute el flamenco
Radio, TV, peñas, tablaos, salas, bares, festivales — Sección no actualizada.
Miscelánea flamenca
Personajes, hechos y anécdotas del flamenco.
Esa letra...
Tan inefables como sus autores.
© Horizonte Flamenco, 2000-2023 | Contacto | Publicidad | Webmasters