Horizonte Flamenco
El flamenco, historia, palos y protagonistas
Descargue el libro electrónico gratuito «Los palos», en formato EPUB o Kindle.
Augusto Butler, autor de unas memorias autobiográficas del propio Molina señala la resistencia de éste a identificar a sus maestros, probablemente como "consecuencia de un ingenuo prurito de autodidaxia mal entendido". En cualquier caso los antecedentes del maestro Patiño y de Paco el Barbero fueron ciertos. De los mismos aprendería el tambien jerezano Antonio Sol, quien influiría a su vez en el propio Molina. Antonio Mairena consideraba a Molina enriquecedor de la guitarra flamenca como a Montoya "pero desarrollando los toques desde dentro".
Otro excelente cantaor que también elogió a Molina fue el sevillano Pepe el de la Matrona quien decia de él en sus memorias: "Este Javier Molina tenía un toque extraordinario y fue quien compuso el toque de alegrias en sol y la forma que se toca por bulerias también la arregló él en Jerez, y no digamos por seguiriyas lo extenso que era".
Manuel Cano por su parte valoraba la técnica de Molina Cundi como "una fluida y suave y de un bello y cristalino sonido con un timbre particular así como su justo y oportunísimo sabor flamenco en adornos y falsetas que avalan los grandes conocimientos de este maestro".
Atendiendo a las dificultades que entraña establecer maestros concretos de Javier Molina, Pepe el Tordo afirmaba que en los comienzos de sus estudios de guitarra tuvo como principal mentor a un tocaor --entre aficionado y profesional-- llamado Rafael Barroso, y desde luego parecen bastante probables los antecedentes de Patiño y Paco el Barbero.
En 1930, en una fiesta memorable de don Juan Pedro Domeq --de quien el tocaor decia que era el hombre que más dinero le habia dado a ganar de todos los que habia conocido-- Molina acompañó con la guitarra al gran Manuel Torres, quien le dijo "Javier ponmela en el 5 por seguiriyas" y cantó de forma espeluzmante. El poeta jerezano Julian Pemartin estaba presente y dejó memoria en sus versos:
"Podrá ser noche divina
que en mi recuerdo te borres,
tocaba Javier Molina
Y cantaba Manuel Torres".
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Flamenco.
El toque flamenco.- A. Alvarez Caballero.
Historia del flamenco
Origen y etapas de su desarrollo.
Los palos
Conozca los diferentes estilos.
Los palos
Libro electrónico gratuito en formatos EPUB y Kindle.
Figuras del flamenco
Los personajes que han hecho crecer al flamenco.
Geografía del flamenco
Lugares clave para entender el flamenco.
Iniciación al flamenco
Léxico flamenco y letras de los diferentes estilos.
La guitarra flamenca
Artículos sobre el instrumento principal del flamenco.
Bibliografía y discografía
Bibliografía, discografía, comentarios de publicaciones y grabaciones.
Directorio flamenco Direcciones en Internet de tablaos, artistas, festivales y todo lo relacionado con el flamenco.
Actualidad flamenca
Próximas actuaciones, reseñas de actuaciones recientes — Sección no actualizada.
Disfrute el flamenco
Radio, TV, peñas, tablaos, salas, bares, festivales — Sección no actualizada.
Miscelánea flamenca
Personajes, hechos y anécdotas del flamenco.
Esa letra...
Tan inefables como sus autores.
© Horizonte Flamenco, 2000-2023 | Contacto | Publicidad | Webmasters