Horizonte Flamenco
El flamenco, historia, palos y protagonistas
Descargue el libro electrónico gratuito «Los palos», en formato EPUB o Kindle.
Con Tío Luis el de la Juliana se nos presenta el primer personaje que puede considerarse figura en la historia del cante flamenco y de cuya existencia, allá por el último tercio del siglo XVIII, nos dio cuenta D. Antonio Machado y Álvarez (Demófilo) en su conocida obra "Colección de Cantes Flamencos"; pero sólo se nos dio a conocer su nombre, todo lo demás que sobre su persona se nos ha dicho son meras y escasas suposiciones.
La segunda figura relevante de que se nos habla en la historia del flamenco está representada por "El Planeta", al que se refiere Serafín Estébanez Calderón en sus "Escenas Andaluzas", al dar cuenta de una fiesta en Triana, celebrada en este barrio sevillano a mediados del siglo XIX. Tampoco de este personaje se conocen muchas cosas; en realidad sólo sabemos lo que de él escribió Estébanez Calderón, y poco más.Sin embargo, la importancia de El Planeta estriba en que constituye la referancia primera y única de la que se parte para describir las sucesivas figuras y cantes que a partir de él han conformado la historia del flamenco y, sobre todo, porque su nombre va unido siempre al de su discípulo más aventajado, como lo fué Francisco Ortega "El Fillo", que transmitió los cantes de su maestro y los suyos propios.
![]() |
El Fillo, en el centro, con El Planeta tocando la guitarra junto a él. |
Parece seguro que El Fillo nació en Puerto Real, a principios del siglo XIX, y murió en Sevilla en fecha cuya exactitud se desconoce, pero que puede situarse por los años ochenta del citado siglo, aunque Demófilo, en la obra citada anteriormente, editada en 1881, nos dice: "Este cantaor, considerado como el mejor de todos ellos, ha vivido hasta mediados de este siglo...". Tuvo dos hermanos, Juan Encueros y Curro Pabla, que también cantaban. El primero de ellos murió de una puñalada en una riña con otro cantaor; precisamente El Fillo alude a este hecho en una de sus seguiriyas:
En Triana El Fillo se enamoró de La Andonda, gitana de genio, mucho más joven que él y gran solearera, de la que se dice que fue muy fiel al cantaor. Según Rafael Molina ("Obra Flamenca") El Fillo era muy cariñoso con los niños, y le agradaba verse rodeado de ellos mientras cantaba. Por eso hay una soleá que dice:
De El Fillo como cantaor se han dicho todo tipo de elogios. Demófilo decia que se le consideraba como el "rey de todos los cantaores" y lo calificó en su famosa lista como "cantaor generalísimo", es decir que dominaba todos los cantes. Se le ha llegado a llamar "padre del cante" y "Juan Sebastián Bach del flamenco".
Ciertamente fue un cantaor portentoso, figura básica en la historia del flamenco, a partir del cual se puede seguir de manera clara la historia de este arte. Aunque dominó todos los cantes, El Fillo brilló con luz propia por seguiriyas, siendo el más popular de sus cantes las seguiriyas de cambio o "cabales". Rafael Molina nos dice: "Respecto a las cabales, aunque la mayoria de las antologías del cante recogen dos, son tres las que se conservan tradicionalmente. Algunos, ignorando a lo que suenan las clasifican aparte de las siguriyas, como si fuesen cante aparte. Su error es completo, porque son una modalidad especial de las siguiriyas primitivas, de marcado sabor trianero ("Obra Flamenca").
GRABACIONES RECOMENDADAS
Seguiriya de El Nitri y El Fillo.- Antonio Mairena - Magna Antología del Cante Flamenco. Hispavox.
Soleares de La Andonda - Antonio Mairena.- Grabaciones Completas - Hispavox
Historia del flamenco
Origen y etapas de su desarrollo.
Los palos
Conozca los diferentes estilos.
Los palos
Libro electrónico gratuito en formatos EPUB y Kindle.
Figuras del flamenco
Los personajes que han hecho crecer al flamenco.
Geografía del flamenco
Lugares clave para entender el flamenco.
Iniciación al flamenco
Léxico flamenco y letras de los diferentes estilos.
La guitarra flamenca
Artículos sobre el instrumento principal del flamenco.
Bibliografía y discografía
Bibliografía, discografía, comentarios de publicaciones y grabaciones.
Directorio flamenco Direcciones en Internet de tablaos, artistas, festivales y todo lo relacionado con el flamenco.
Actualidad flamenca
Próximas actuaciones, reseñas de actuaciones recientes — Sección no actualizada.
Disfrute el flamenco
Radio, TV, peñas, tablaos, salas, bares, festivales — Sección no actualizada.
Miscelánea flamenca
Personajes, hechos y anécdotas del flamenco.
Esa letra...
Tan inefables como sus autores.
© Horizonte Flamenco, 2000-2023 | Contacto | Publicidad | Webmasters